La necesidad de comunicarse es inherente al ser humano, por
ello se afirma que el correo se remonta a los orígenes mismos de la
civilización. La palabra correo, viene del verbo correr y se remonta a épocas
en que los portadores de nuevas eran verdaderos atletas, dedicados a llevar y
traer noticias y documentos para la nobleza, casta sacerdotal y preferentemente
para los militares, donde la información que transmitían era de vital
importancia logística para el movimiento de sus tropas.
En el México prehispánico, inclusive entre los Aztecas,
existían los painanis (mensajeros el Dios Painal), que en la lengua náhuatl
significa el que corre con rapidez. Ellos dependían directamente del emperador
y gozaban de la misma inmunidad que los embajadores, por lo cual eran
respetados hasta por las tribus enemigas.
El cargo de painani era muy honroso para el que lo
desempeñaba, al grado que solamente era permitido para jóvenes de la nobleza
con criterio muy bien formado, cultura amplia y una capacidad física
sorprendente. A los destinados para servir como correos o mensajeros, se les
daban instrucción y entrenamiento especiales.
¿Quieres saber más?
Increíble representación la del CEDAT para formula1!! Mucho éxito chicos!!
ResponderEliminarEs increíble😱
ResponderEliminarcorran paynani :)
ResponderEliminar